RSS es el acrónimo de Really Simple Syndication, un estandard de XML diseñado para compartir información.

Estamos en la era de la información. No es solo un cliché, vivimos en la época, donde estar informado y manejar conocimiento es más valioso que el dinero corriente o el mismo oro. De hecho, la riqueza se maneja a través del conocimiento, cuando comprar y porqué, cuando vender, en que bienes invertir, a quién contratar, en quién confiar, que experiencias han fallado, el conocimiento es la base para la toma de decisiones apropiadas.
Así que, volviendo al tema, el RSS es capaz de automáticamente tomar la última información generada y ponerla en forma ordenada, a la disposición de “agregadores” (RSS Readers) o aplicaciones capaces de “pescar” los temas que previamente se han definido como importantes para uno mismo. De esta manera, yo podría tener (y de hecho tengo) una página web (que además es la página de Inicio de mi browser) donde, sin necesidad de hacer nada, al iniciar mi browser veo los nuevos titulares de las 11 páginas web de mi preferencia (podrían ser más o menos).
La clave allí esta en nuevos. Cada vez que me conecto al “agregador” o “reader” este rápidamente “pesca” o trae los últimos o mas nuevos titulares de todas las páginas pre-programadas y así yo de un vistazo veo “Qué” es nuevo y “Dónde” está. Evitándome visitar páginas que no han sido actualizadas, y permitiéndome que yo escoja solo lo que sea de mi interés entre lo último que ha sucedido.
La importancia del RSS, no es nimia. El RSS es el próximo paso en el proceso de compartir la información, manteniendo los derechos de autor. El RSS permite que un site de contenidos diferenciados maneje la figura de sucursales. Básicamente permite que un site de cocina, ofrezca directamente las noticias del New York Times o que el Washington Post ofrezca directamente en su sección de tecnología estas líneas que usted esta leyendo, ya que yo estoy escribiendo en Blogger, y este automáticamente sindica estos contenidos. Por cierto, si usted disfruta de este blog, simplemente agregue este link a su agregador o lector y este le avisará cada vez que yo actualice y meta un nuevo tema sin que usted deba estar viniendo periódicamente a ver si yo escribí algo nuevo.
El tema del RSS se ha vuelto tan importante y complejo, porque es la posibilidad de casar (en matrimonio) SISTEMAS con CONTENIDOS. Recordemos que las PC y su software no tienen ningún
Así que le recomiendo, que con calma comience usted a montarse en el autobús del RSS, practique personalizando las páginas web que para este concepto ha desarrollado la gente de Yahoo (http://my.yahoo.com), Google (http://www.google.com/ig), o Microsoft (http://www.start.com que ademas es bien simple, bueno y puede ponerse en español), o descargue un agregador. Yahoo y Google son excelentes y ademas le permiten ver sus correos, pero si no le gustan, le recomiendo este EXCELENTE programa lector de feeds (agregador de feeds), llamado BLOGLINES (http://www.bloglines.com), que también puede ponerlo en español o inglés y ademas no hay que descargarlo sino que funciona -en línea-, así que dondequiera que usted vaya, tendrá sus feeds preferidos a mano.
3 comentarios:
Gracias por la explicación "en castellano", porque he leído otras en algún tipo de dialecto totalmente desconocido para mi corto conocimiento sobre el tema. Todo fue claro y entendible.
Saludos!
Los RSS son verdaderamente útiles. Personalmente los estoy utilizando para agregar SÓLO el contenido que me interesa a mi página de inicio dinámica de Google (google.com/ig).
Te felicito por el blog, no lo conocía. Te voy a agregar a mi página de inicio. :)
Saludos.
Hola....primero que todo felicitaciones por tu pagina, me parece muy buena por la forma en la cual abordas los temas.
Sin embargo te escribo por que tengo un pequeño problema, con todo este tema de los RSS he estado tratando de agregar el blog a mi pagina(uso yahoo por que ha sido mi cuenta de correo desde que comence a utilizar internet) para saber cuando se actualiza, pero cuando le doy al link de [+ my yahoo] lo que se me esta agregando son los Podcast de Webeando con la Tecnologia y no tu Blog.
Por otro lado cuando utilizo el link [xml] no lo agrega a Miyahoo, sino que lo agrega en la nueva funcion que tiene el explorer nuevo que "supuestamente" sirve como agregador, pero hasta ahora no me funciono con otras paginas, vamos a ver que ocurre con la tuya.
Bueno creo que esta ya esta muy largo para un simple comentario, pero no consegui la manera de enviarte el comentario por mail.
De nuevo felicitaciones por tu blog y gracias por lo que puedas responderme
Saludos,
Lino Polini
Publicar un comentario